LA EPIDEMIA DE LOS DESECHOS ELECTRÓNICOS
POSTED: 2 feb 2023Los residuos electrónicos, o desechos electrónicos, se han convertido en una bomba de relojería mundial que amenaza con destruir el planeta y poner en peligro la vida humana. La ONU calcula que cada año generamos unas 50 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos, y la situación no hace más que empeorar. El hecho es que nuestra negligente forma de deshacernos de los aparatos electrónicos está provocando daños irreversibles en nuestro medio ambiente, y debemos actuar ahora antes de que sea demasiado tarde.
Vertederos

Uno de los aspectos más urgentes de los residuos electrónicos es su impacto en los vertederos. Los dispositivos electrónicos encierran materiales tóxicos, como plomo, mercurio y cadmio. Dichos materiales pueden filtrarse en la tierra y las aguas subterráneas, contaminando el medio ambiente de la zona y arriesgando la vida de las personas que la habitan. Los vertederos además generan metano, un gas de efecto invernadero muy potente cuya emisión contribuye al cambio climático. Pero no sólo eso, los desechos electrónicos ocupan un valioso espacio en los vertederos que se podría utilizar para otro tipo de residuos. Según la Agencia de Protección Medioambiental (EPA), "los productos químicos tóxicos de los aparatos electrónicos, como el plomo, el cadmio y el mercurio, pueden filtrarse a las aguas subterráneas y al suelo, lo que representa un riesgo para la salud humana y el medio ambiente."
Infórmese sobre formas sostenibles para desechar aparatos tecnológicos usados. Consulte el artículo de Consumer Reports para descubrir cómo hacerlo.
Riesgo a la salud humana

Pero no sólo está en peligro el medio ambiente. El coste en vidas humanas derivado de los residuos electrónicos es escalofriante. A menudo, los trabajadores de los países en desarrollo, a los que va a parar gran parte de la chatarra electrónica del planeta, no están adecuadamente equipados para manejar los materiales tóxicos que se hallan en los aparatos electrónicos. Esto conduce a graves problemas de salud, como afecciones respiratorias, daños neurológicos e, incluso, la muerte. Estos trabajadores no están protegidos y se exponen a condiciones peligrosas, capaces de provocar trastornos de salud a largo plazo. Tal como afirma la ONU en su informe sobre el Seguimiento Mundial de los Residuos Electrónicos 2020 "los trabajadores de los residuos electrónicos, que con frecuencia son trabajadores del sector informal, se exponen a productos químicos y materiales peligrosos, y pueden llegar a padecer problemas respiratorios, enfermedades cutáneas y otras afecciones".
Extracción mineral

La extracción de minerales destinados a la fabricación de aparatos electrónicos constituye otro serio problema medioambiental. La extracción de minerales tales como el cobalto, el oro y el litio pueden causar una gran destrucción medioambiental, incluyendo la deforestación y la contaminación del agua. Es más, a menudo se recurre al trabajo de menores en estas minas, y no se protege a los trabajadores. Los costes medioambientales de la extracción de estos elementos son elevados, y el coste humano incluso mayor. Una buena fuente para profundizar en el coste medioambiental y humano de la extracción del cobalto es el libro "La maldición del cobalto", de Elise Dufour.
Otras repercusiones peligrosas
La exportación ilegal de residuos electrónicos y la quema de plástico junto con otros materiales destinados a extraer metales valiosos, que emiten humos tóxicos y contaminantes al aire, son otras consecuencias peligrosas de los residuos electrónicos. Dichas actividades ilícitas perjudican al medio ambiente y a las personas que viven cerca de estos vertederos ilegales de residuos electrónicos. Por otra parte, según un informe de la Universidad de las Naciones Unidas, la combustión de plástico y otros materiales destinados a extraer metales tiene consecuencias nefastas sobre la calidad del aire y la salud de los habitantes de la zona.
La Lucha De Apple Contra Los Residuos Electrónicos: 100% ECOLÓGICO DE AQUÍ A 2030
Apple encabeza esta lucha contra el cambio climático al comprometerse a que el 100% de sus operaciones se efectúen con energías renovables. Con 115 centros de proveedores ya adheridos y sus propios edificios y centros de datos consumiendo energía limpia, Apple está sentando un ejemplo contundente a seguir por otras empresas.
Sin embargo, no se trata sólo de optar por la energía renovable. También adopta medidas audaces de reducción de su huella de carbono mediante otros medios. Desde la inversión en proyectos de energías renovables a nivel global hasta la concepción de productos de bajo consumo, Apple vela por que todos los aspectos de sus operaciones contribuyan al máximo a la sostenibilidad.
Sin olvidar su exhaustivo programa de huella de carbono. Gracias a un sólido inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, objetivos específicos para reducir las emisiones y un seguimiento periódico de los progresos, Apple adopta un enfoque sostenible basado en los datos.
Más allá del respeto por el medio ambiente, el compromiso de Apple con la sostenibilidad conlleva que sus productos se fabriquen de manera duradera. Gracias a sus procesadores y modos de bajo consumo y a sus pantallas LED, los dispositivos de Apple son buenos no sólo para el planeta, sino también para tu bolsillo.
Y cuando finalmente llegue el momento de despedirte de tu antiguo dispositivo Apple, el programa de reciclaje de la empresa te permitirá deshacerte de él facil y responsablemente, reduciendo así los residuos electrónicos -y manteniendo limpio nuestro planeta.
La Tecnología reacondicionada de Loop: ¿Solución Alternativa?
Desde Loop Mobile nos comprometemos a minimizar nuestro impacto medioambiental y a reducir el volumen de residuos electrónicos. Como empresa, ponemos en práctica varias iniciativas para lograr este objetivo, una de ellas siendo la oferta de productos reacondicionados. Nuestro programa de reacondicionamiento se asegura de que los dispositivos canjeados de Apple sean minuciosamente inspeccionados, limpiados y probados para comprobar que estén en perfectas condiciones de uso antes de revenderse. De este modo, no sólo evitamos que los aparatos usados acaben en los vertederos, también ofrecemos a los clientes una opción asequible para que actualicen su tecnología.
Nos aseguramos también de que nuestros productos provengan directamente del programa de intercambio de Apple y los certificamos como reacondicionados una vez superados todos los puntos de inspección por los que se someten Esto garantiza que nuestros clientes obtengan productos de alta calidad a un precio inferior al de un dispositivo nuevo.
Aparte de nuestro programa de reacondicionamiento, proporcionamos información detallada sobre la forma de deshacerse adecuadamente de los dispositivos electrónicos en nuestro sitio web. Aquí se incluye la información sobre los programas de reciclaje y opciones de eliminación de residuos electrónicos.
Animamos a nuestros clientes a leer nuestro artículo sobre nuestros esfuerzos por reducir los desechos electrónicos y cómo participar en ellos.
Conclusión
Los desechos electrónicos suponen una grave amenaza para el medio ambiente y la salud humana. No obstante, si compramos tecnología reacondicionada, apostamos por la reparación y el reacondicionamiento en lugar de la sustitución, y participando en programas de readquisición y reciclaje, podemos contribuir a la gestión adecuada de los residuos electrónicos. Empresas como Loop Mobile adoptan medidas para aumentar su sostenibilidad y responsabilidad medioambiental, dándonos la esperanza de un futuro más verde. Tomemos todos decisiones conscientes para consumir tecnología de forma responsable y sostenible.